miércoles, 20 de enero de 2010

Advance Wars

Acompaña la lectura con esta canción y esta otra.
 
Nintendo, 2001

Advance Wars es un juego de la mítica ya Game Boy Advance que pertenece a una serie de juegos de estrategia por turnos de Nintendo llamados Famicom Wars y Nintendo Wars (en Japón y en América / Europa respectivamente). Si bien el juego pinta el tema de la guerra muy bonito, sin sufrimientos ni historias, por otra parte acerca el género de la estrategia a todo el público por medio de un juego sencillo de entender y con una curva de dificultad apta para los hardcore gamers (aunque por otra parte, no es tan largo ni tan chungo como los juegos de estrategia habituales).

La infantería está viendo pasar sus vidas en estos momentos...adios!! XD


La historia del juego (del modo campaña) tiene la misma profundidad que el Super Mario Bros., el mundo esta dividido en unos cuantos países que tienen su fuerza militar para combatir entre ellos (cualquier excusa en este juego es digna para entrar en guerra; fijo que el juego inspiró a Bush…), y entre todo esto, vamos avanzando por el resto de países (saltándonos eso de hacernos el pasaporte; aquí vamos con los obuses por delante) y topándonos con los personajes que manejan los ejércitos. Aunque al principio no hay motivos aparentes para la lucha, pronto aparecerá el clon de uno de los protagonistas (creado por el malo maloso) que es el que la ha estado liando, poniendo Orange Star (el país de los protagonistas) en el punto de mira (vaya peli mas mala, por cierto). Vamos, que el argumento es una caca de vaca.



Sin duda, los ejércitos tienen un nulo sentido del camuflaje...

Las batallas se desarrollan por turnos (que en el juego cuentan como días); cada unidad que poseamos se puede mover y/o atacar por el mapa una vez por turno. Para ganar la batalla generalmente hay como objetivos o destruir el ejército del contrario o capturar su cuartel general; en algunas nos piden proteger cierta unidad o aguantar ciertos días.

Pueden combatir mas de dos ejércitos.


Abreviando mucho, hay cuatro tipos de unidades; la infantería (cuya principal habilidad es poder capturar ciudades, bases, CG´s…), las terrestres (tanques, transportes, unidades de reconocimiento, unidad de misiles, antiaérea…), marítimas (submarinos, cruceros…) y aéreas (bombarderos, cazas, helicópteros). Cada una tiene mejores o peores resultados frente a otras (por ejemplo, una unidad antiaérea machaca a todo lo que esté en el aire, pero frente a un tanque ya puede salir pitando…). Tienen además una cierta cantidad de munición y combustible que hay que tener en cuenta (si un avión se queda sin combustible, se dará el ostión del siglo y adiós unidad).

No saben dónde se han metido los verdes...

El terreno por el que se mueven las tropas es importantísimo; en cuanto al movimiento hay que tener en cuenta que un tanque no puede atravesar una montaña, pero una unidad de infantería sí, así como las unidades aéreas, como van por el aire, obviamente se pueden mover por donde quieran… Además ofrecen defensa a la unidad según el lugar en el que se encuentren (en una ciudad tienes mucha más defensa que en una playa, por ejemplo).


 Más que monte, cordillera...


Los personajes que se pueden elegir y contra los que nos enfrentamos en el juego los llama Oficiales Jefe, que controlan el ejército; cada uno tiene unas peculiaridades diferentes (como mejor rendimiento de las tropas en el mar, más fuerza en tierra, mejor a la hora de capturar edificios…) y también poderes especiales propios, que se pueden activar al llenar una barra en el transcurso de la batalla (que potencian lo que dije antes o reparan unidades, dañan a las del enemigo, tienes más alcance…).


 Decidiendo a quién mandarle un buen pepino.


Además del modo campaña, hay un editor de mapas, el modo entrenamiento, el muchijugador y el modo batalla, en el que hay muchos mapas (los hay muy largos y muy chungos) en los que te puedes enfrentar a otros OJ´s.



 La saga “Advance” dentro de Nintendo Wars tiene otros tres títulos: “AW2: Black Hole Rising” para Game Boy Advance también, y “AW: Dual Strike” y “AW: Dark Conflict” (Days of Ruin en América) para Nintendo DS. Son buenos juegos de estrategia y muy accesibles; pero menos ñoñería y más violencia no habrían venido mal (tanto para el juego como para concienciar a la peña).